

Corazones de cartón hay muchos, pero estos seres tan sólo desean ganarse la vida, de alguna forma u otra.
En Perú, la palabra reciclar está siendo poco valorada. Da igual arrojar una batería, un recipiente plástico o una lata de cerveza en la misma bolsa de basura. Da igual. Porque sabemos que uno de los "seres"... pequeños corazones de cartón, vendrán en su búsqueda. Y hallarán un tesoro.
Una lata, es un caramelo. Diez empaquetaduras plásticas son un pan. Treinta botellas un plato de arroz.
Aquellos que hoy lloran y escurren los tonos más grises en sus ajadas y sucias vestiduras. Son aquellos que rodean la puerta trasera de tu casa.. son aquellos que no dejan rastro de tu deliciosa cena. Son aquellos guiados por el hambre, por la necesidad, por sus ganas de no ser más las marionetas guiadas por los hilos de la pobreza. Son aquellas marionetas de cartón con el corazón más rojo del mundo.
Canción "Marionetas de cartón" por Los Iracundos.
"La basura no sólo es generadora de contaminación en diversas
ciudades sino que miles de peruanos en situación de pobreza extrema obtienen sus
recursos económicos de los basurales, exponiéndose a todo tipo de enfermedades y
peligros.
Se estima que sólo en Lima hay cinco mil familias dedicadas al
reciclaje informal y en todo el país alrededor de 20 mil."